Hola!
El otro día por Instagram (La Cocolina) os hice una encuesta sobre la temática que preferíais para el siguiente post: qué comía en un día? o bien, Mis básicos para correr. Tengo que dar las gracias porque fuisteis muchos los que votasteis y ganó el post del que vengo a hablaros hoy. Quiero empezar dejando claro que NO soy nutricionista y que es un tema que debe ser personalizado, es por ello que os voy a hablar sobre MI EXPERIENCIA.
Desde pequeñita he tenido algún que otro «problemilla» con la comida y es que me gusta mucho comer, que le vamos a hacer. Así que lo mío me ha costado aprender a comer, al menos, como a mi me sienta bien.
Primero de todo os quiero enseñar la pirámide nutricional tradicional, la que nos han enseñado siempre. En su base, predominan los cereales, pastas, harinas, carbohidratos… Seguido de la verdura y fruta, lácteos y proteína animal. Podéis ver que hasta recomienda el consumo de alcohol moderadamente, cosa que es muy subjetiva, porque ocasionalmente, para unos puede ser una cerveza a la semana, y para otros, una cerveza al día.
Ahora os enseño el famoso plato de Harvard, que curiosamente es como llevo comiendo yo estos últimos años. Se trata de dividir el plato en una mitad, y dos cuartos (otra mitad). La primera mitad tiene que estar formada por verdura, puede incluir fruta. La siguiente mitad, estará dividida en dos cuartos. Uno será la parte de cereales que necesitamos y la otra la proteína, ya sea animal o vegetal.
Esta es la manera que tengo de comer, pues como menos cantidad, más variada y no me siento tan pesada al hacer la digestión. Y ahora sí, os pongo un ejemplo de lo que como en un día. Tengo que decir que no suelo comer proteína animal. Alguna vez a la semana como pollo, huevos, queso… Intento suplementar esta parte con proteína vegetal como el tofu, tempeh, seitán, soja texturizada, o bien las legumbres.
Qué como en un día??
7:00 am- Tostadas con aguacate + fruta + café con leche // Tostadas con queso// Porridge de avena con fruta fresca
10:00 a 11:00 am- Té o infusión + plátano o fruta + tostadas de sésamo (sin nada)
13:30 a 14:00 pm- Ensalada completa// Mix verdura // Legumbres
17:00 a 18:00 pm- Café con leche// Yogur con manzana al horno// Fruta + frutos secos
20:30 a 21:00 pm- Verdura al vapor + tortilla francesa// Crema de verdura// Ensalada Completa
Esta es la alimentación que intento llevar todos los días, eso no quiere decir que algún día coma diferente, o me dé un capricho como una tarta, o una copa de vino… Como os he dicho al principio de este post, NO soy nutricionista, y este post está basado en mi experiencia personal y en el equilibrio que yo he encontrado con la comida.
Espero que os haya gustado el post y si tenéis alguna pregunta, no dudéis en preguntarme. Al final es encontrar el equilibrio para encontrarnos bien, teniendo una vida NO sedentaria y procurar cuidar nuestro cuerpo, ya que es nuestra casa.
Deja una respuesta